La gastritis es un trastorno que afecta el normal funcionamiento del sistema digestivo y se caracteriza por la inflamación e irritación de la mucosa que cubre el estómago. 

Esta afección puede presentarse acompañada de ardor, acidez, dolor estomacal, náuseas, mareos, vómitos y reflujo estomacal.

En este artículo, te explicaremos cómo la biodescodificación puede ayudarte a comprender el sentido biológico y simbólico de la gastritis, cómo identificar su resonar y cómo puedes sanarla.

Sentido Biológico de la Gastritis

Según la biodescodificación, cada síntoma o enfermedad tiene un sentido biológico, es decir, está relacionado con un conflicto emocional que no ha sido resuelto.

La gastritis es un síntoma que se presenta en la fase de reparación del cuerpo, cuando este está tratando de sanar un conflicto emocional que no pudo ser digerido o asimilado.

La gastritis, por lo tanto, se presenta como una respuesta biológica a un conflicto emocional no resuelto.

La biodescodificación también sostiene que los síntomas o enfermedades son una manifestación de la inteligencia biológica del cuerpo, que intenta equilibrar y sanar el cuerpo emocional.

En el caso de la gastritis, la inflamación e irritación de la mucosa del estómago son una forma en que el cuerpo trata de protegerse de un conflicto emocional.

Sentido Simbólico de la Gastritis

Además del sentido biológico, la biodescodificación también considera el sentido simbólico de cada síntoma o enfermedad.

En el caso de la gastritis, el estómago es el órgano afectado, lo que indica que el conflicto emocional se encuentra relacionado con la asimilación, digestión y procesamiento de algo.

A menudo, la gastritis está relacionada con situaciones que son difíciles de digerir o procesar emocionalmente.

Por ejemplo, una persona que se encuentra en una situación laboral estresante y que no puede lidiar con el exceso de trabajo, puede desarrollar gastritis como una respuesta biológica a este conflicto emocional.

Identificación del Resonar de la Gastritis

El resonar es un concepto clave en la biodescodificación, ya que se refiere a la capacidad del cuerpo para responder a un conflicto emocional en función de su historia personal.

Es decir, cada persona puede tener una respuesta diferente a un mismo conflicto emocional debido a su historia personal y familiar.

En el caso de la gastritis, es importante identificar el resonar de la persona, es decir, el por qué ella está presentando este síntoma en particular.

Para ello, se deben tener en cuenta los factores emocionales y situacionales que rodean al paciente.

Por ejemplo, una persona que ha crecido en un ambiente en el que siempre se le ha presionado para ser perfecto, puede desarrollar gastritis como respuesta biológica a una situación laboral que le exige demasiado.

Cómo Sanar la Gastritis

Ahora que hemos entendido el sentido biológico y simbólico de la gastritis, es momento de abordar cómo podemos sanarla desde la biodescodificación.

La biodescodificación parte de la premisa de que toda enfermedad o síntoma es una respuesta biológica a un conflicto emocional que no ha sido resuelto.

Por lo tanto, para sanar la gastritis, es necesario identificar y resolver el conflicto emocional que subyace detrás de este síntoma.

Para lograr esto, se recomienda hacer una introspección profunda para identificar qué situación emocional estresante hemos estado experimentando recientemente, que nos ha llevado a desarrollar gastritis.

Una vez que hemos identificado la situación, debemos trabajar en comprender qué emociones están asociadas a ella.

Para hacer esto, podemos utilizar herramientas como la meditación, la terapia de conversación o incluso la escritura libre.

El objetivo es identificar las emociones que estamos sintiendo y tratar de entender por qué estamos experimentando esas emociones.

Una vez que hemos identificado el conflicto emocional subyacente, es necesario trabajar en resolverlo.

Para hacer esto, podemos utilizar técnicas de liberación emocional como la EFT (Técnicas de Liberación Emocional) o la Técnica de Integración Cerebral (TIC).

Estas técnicas nos ayudarán a liberar las emociones negativas asociadas con la situación estresante y a cambiar nuestra perspectiva hacia la misma.

Técnica EFT – EFT (Emotional Freedom Techniques), también conocida como Tapping, es una técnica terapéutica que combina la estimulación de ciertos puntos de acupuntura con la exposición verbal y la aceptación de emociones y sentimientos negativos.

Esta técnica se basa en la teoría de que todas las emociones negativas, ya sean miedos, ansiedades, tristezas o enfados, son producidas por un desequilibrio energético en el cuerpo.

Según la medicina tradicional china, este desequilibrio se produce cuando se bloquea el flujo de energía a través de los meridianos, los canales por donde circula la energía en nuestro cuerpo.

A través del tapping, se estimulan los puntos de acupuntura con los dedos mientras se expresan verbalmente las emociones negativas, lo que provoca una liberación de la energía bloqueada y una reducción de la intensidad de las emociones.

La técnica de tapping se puede aplicar a cualquier tipo de emoción negativa o problema emocional, como miedos, ansiedades, fobias, tristeza, enfado, estrés, entre otros.

La técnica EFT se puede dividir en varias etapas:

Identificación del problema: La primera etapa consiste en identificar el problema emocional o el trauma que se quiere tratar. Es importante describir el problema de forma clara y precisa, y reconocer las emociones y sensaciones físicas asociadas.

Puntuación: En esta etapa se realiza una puntuación del nivel de intensidad del problema en una escala del 0 al 10, siendo 0 la ausencia total del problema y 10 la máxima intensidad.

Secuencia de Tapping: A continuación, se realiza la secuencia de tapping en los puntos de acupuntura indicados, que se activan con golpecitos suaves con los dedos.

La secuencia se realiza mientras se verbalizan las emociones y sensaciones físicas asociadas al problema.

Reevaluación: Después de la secuencia de tapping, se vuelve a puntuar la intensidad del problema en una escala del 0 al 10 para evaluar la eficacia de la técnica. Si la intensidad ha disminuido, se puede continuar con una nueva ronda de tapping hasta alcanzar un nivel de intensidad cercano a 0.

Repetición: La técnica de tapping se puede repetir tantas veces como sea necesario, hasta alcanzar una disminución significativa del problema emocional o trauma.

EFT se ha utilizado con éxito en el tratamiento de diversas afecciones emocionales, como ansiedad, estrés postraumático, fobias, adicciones, depresión y dolores físicos asociados a problemas emocionales.

La técnica es fácil de aprender y se puede practicar en cualquier momento y lugar, por lo que es una herramienta valiosa para gestionar el estrés y las emociones negativas en la vida diaria.

Técnica de Integración del Ciclo Vital (TIC)

La Técnica de Integración del Ciclo Vital (TIC) es una herramienta terapéutica desarrollada por el psicólogo chileno Alejandro Jodorowsky y el psicólogo francés Marianne Costa.

La TIC se basa en la idea de que los conflictos emocionales no resueltos del pasado pueden influir en nuestro presente y en nuestra forma de enfrentar la vida.

Esta técnica trabaja en el proceso de identificación y resolución de estos conflictos, permitiendo al individuo liberarse de los bloqueos emocionales que le impiden vivir plenamente.

El enfoque de la TIC se centra en la identificación de los ciclos vitales que todos experimentamos a lo largo de nuestra vida, que según la técnica son 4:

  1. Nacimiento y primera infancia.
  2. Niñez.
  3. Adolescencia.
  4. Adultez.

Cada ciclo vital está asociado a un conjunto de necesidades y desafíos emocionales que deben ser resueltos para poder avanzar en el ciclo siguiente y desarrollar nuestro potencial completo.

La TIC trabaja a través de la identificación y exploración de los eventos significativos en cada ciclo vital, y de cómo estos eventos han afectado emocionalmente al individuo.

A través de técnicas como la meditación, la visualización y el diálogo interno, el terapeuta ayuda al individuo a identificar y resolver los conflictos emocionales no resueltos, permitiendo así la liberación de emociones reprimidas y la sanación emocional.

La TIC es una técnica integrativa, lo que significa que incorpora elementos de otras terapias como la psicología transpersonal, la meditación y la visualización creativa.

Además, la TIC también puede ser utilizada en combinación con otras terapias y técnicas para lograr una mayor efectividad en el tratamiento de los trastornos emocionales.

La Técnica de Integración del Ciclo Vital es una herramienta terapéutica que busca identificar y resolver los conflictos emocionales no resueltos asociados a cada ciclo vital, permitiendo así la liberación de emociones reprimidas y la sanación emocional.

A través de la exploración de eventos significativos y el trabajo en la resolución de los conflictos emocionales, la TIC puede ayudar al individuo a liberarse de los bloqueos emocionales que le impiden vivir plenamente.

Algunas situaciones en las que podemos presentar este síntoma

  1. Estrés laboral: El exceso de trabajo, las presiones y el ambiente laboral pueden ser causas de estrés que desencadenen en una gastritis.
  2. Problemas en la relación de pareja: Si una relación amorosa no está funcionando bien, esto puede generar preocupaciones y sentimientos de tristeza, frustración o ira que se traduzcan en gastritis.
  3. Conflictos familiares: Las tensiones en el ámbito familiar, como problemas de comunicación o falta de armonía en el hogar, pueden desencadenar en una gastritis.
  4. Preocupaciones económicas: Las dificultades financieras, las deudas y los problemas con el dinero pueden generar estrés y preocupaciones que se traduzcan en gastritis.
  5. Pérdida de un ser querido: La muerte de un ser querido o la separación de una pareja pueden generar un gran impacto emocional que, en algunos casos, puede manifestarse en forma de gastritis.
  6. Sentimientos de culpa: Si una persona se siente culpable por algo que ha hecho o por algo que ha dejado de hacer, esto puede generar sentimientos de estrés y ansiedad que se traduzcan en gastritis.
  7. Miedo: El miedo a algo en particular, como a hablar en público, a perder el trabajo o a una enfermedad grave, puede generar una respuesta de estrés que se manifieste en forma de gastritis.
  8. Sentimientos de frustración: Si una persona se siente frustrada por no haber alcanzado una meta o por haber fracasado en algo, esto puede generar estrés que desencadene en gastritis.
  9. Problemas de autoestima: Si una persona tiene problemas de autoestima o se siente insegura de sí misma, esto puede generar sentimientos de estrés y ansiedad que se manifiesten en forma de gastritis.
  10. Cambios en la vida: Los cambios importantes en la vida, como mudarse a otro lugar, empezar un trabajo nuevo o enfrentarse a una situación desconocida, pueden generar estrés que se traduzca en gastritis.

Ahora, a transformar tu vida

Además de trabajar en la liberación emocional, es importante también revisar nuestros hábitos alimenticios y de estilo de vida.

La dieta juega un papel importante en la salud del sistema digestivo, por lo que es importante elegir alimentos saludables y evitar aquellos que puedan irritar la mucosa gástrica.

También es importante reducir el estrés y practicar técnicas de relajación como el yoga o la meditación.

La biodescodificación nos ofrece una perspectiva interesante para entender el sentido biológico y simbólico de la gastritis.

Esta perspectiva nos ayuda a identificar y trabajar en el conflicto emocional subyacente detrás de este síntoma, lo que nos permite sanar desde la raíz del problema.

Además, el trabajo en la liberación emocional y la adopción de hábitos saludables de estilo de vida pueden ser de gran ayuda en el proceso de curación.

Si experimentas gastritis frecuentemente, considera buscar la ayuda de un terapeuta o profesional de la salud capacitado en biodescodificación para acompañarte en este proceso de sanación.

La biodescodificación de la gastritis es una herramienta poderosa para comprender el sentido biológico y simbólico de esta enfermedad, y así poder sanarla de manera efectiva.

A través del análisis del resonar emocional, podemos identificar los conflictos emocionales no resueltos que pueden estar causando la inflamación e irritación de la mucosa del estómago.

Al trabajar en la solución de estos conflictos y al tomar medidas para aliviar el estrés y la tensión, podemos reducir los síntomas de la gastritis y promover una curación profunda y duradera.

Es importante recordar que, si estás experimentando síntomas de gastritis o cualquier otra enfermedad, te recomendamos buscar ayuda especializada para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Recuerda que la biodescodificación es una herramienta complementaria y no sustituye la atención médica tradicional.

¡Gracias por leer este artículo sobre la biodescodificación de la gastritis y cómo abordarla desde la perspectiva emocional!

Si te ha gustado el contenido y estás interesado en profundizar más en tu proceso de transformación personal, no dudes en escribirme.

Estoy aquí para apoyarte y ayudarte a encontrar las herramientas que necesitas para sanar de manera integral, no solo a nivel físico, sino también emocional y mental.

Juntos podemos explorar tus emociones, identificar los patrones de comportamiento que te han llevado a la gastritis y trabajar en su transformación para que puedas alcanzar una vida plena y saludable.

¡Escríbeme y empecemos esta aventura juntos!

Oscar “Sin Gastritis” Valbuena – Osabuena

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?