La biodescodificación biológica de la conducta es una disciplina que busca entender cómo las emociones y las creencias pueden influir en la salud física y mental de las personas.
Uno de los aspectos más interesantes de esta disciplina es la exploración del impacto de las lealtades familiares en nuestra vida.
Las lealtades inconscientes en el árbol genealógico pueden ser una causa importante de muchos problemas emocionales y físicos que experimentamos en nuestra vida.
¿Te has preguntado por qué repites los mismos patrones de comportamiento que tus padres o abuelos? ¿Por qué tienes ciertas enfermedades o fobias que también padecían ellos?
La respuesta puede estar en tu historia familiar y en cómo esta influye en tu vida de forma inconsciente.
¿Qué son las lealtades inconscientes?
Según Anne Ancelin Schutzenberger, repetir los mismos hechos y sucesos de la novela familiar es una forma de ser fieles a nuestros ancestros y seguir la tradición.
Esta lealtad invisible a veces sobrepasa los límites de lo verosímil, y podemos verla reflejada en situaciones extremas, como la muerte del actor Brandon Lee, hijo de Bruce Lee, en circunstancias similares a las de la muerte de su padre.
Pero también hay una razón oscura por la cual repetimos las enfermedades y los accidentes de nuestros ancestros. En muchas familias hay cosas que se esconden, heridas secretas que no se quieren mostrar.
Por vergüenza, conveniencia o para “proteger” a nuestros hijos o la integridad de la familia, no hablamos del incesto, la muerte sospechosa o la ruina del abuelo.
El silencio crea una zona de sombra en la memoria de un hijo de la familia, quien para llenar este vacío y eliminar las lagunas de sentido repetirá en su cuerpo o en su existencia el drama que intentan esconderle.
Los estudios sobre la comunicación no verbal y el “lenguaje del cuerpo” demuestran que uno se expresa a través del lenguaje, pero también lo hace a través de todo su cuerpo.
Sus gestos, su tono de voz, su respiración, su actitud, su forma de vestir, sus silencios, el hecho de evitar a algunas personas… la vergüenza como el secreto no tienen necesidad alguna de ser evocados para pasar la barrera de las generaciones y afectar un enlace familiar.
Un ejemplo de cómo el pasado influye en nuestra vida puede ser el caso de una niña de cuatro años que en sus pesadillas se ve perseguida por un monstruo.
Ella se despierta en la noche, tosiendo, dando alaridos y asfixiándose, y todos los años, en la misma fecha, su tos se convierte en crisis severa de asma.
Resulta que su fecha de nacimiento es durante la noche del 25 al 26 de abril, fecha en que las tropas alemanas lanzaron por primera vez gases de combate sobre las líneas francesas.
Miles de personas murieron asfixiadas en Ypres, y al buscar estas palabras en su genosociograma, la madre descubre que el hermano de su abuelo murió en el frente de Ypres.
Las lealtades inconscientes son una serie de comportamientos, pensamientos y sentimientos que se heredan de generación en generación y que pueden influir en la forma en que nos relacionamos con los demás, cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo percibimos el mundo que nos rodea.
Cuando hablamos de lealtades inconscientes en el árbol genealógico, nos referimos a una serie de creencias y patrones de comportamiento que se transmiten a través de las generaciones y que pueden afectar negativamente nuestra salud emocional y física. Estas lealtades se transmiten a través de nuestros ancestros y se mantienen vivas en nosotros, a menudo sin que seamos conscientes de ello.
Tipos de lealtades inconscientes
Existen varios tipos de lealtades inconscientes en el árbol genealógico. Algunos de los más comunes son:
Lealtades a los antepasados: estos tipos de lealtades se refieren a una sensación de lealtad que sentimos hacia los antepasados de nuestra familia, incluso si nunca los conocimos personalmente. Esta lealtad puede influir en nuestra forma de tomar decisiones, en nuestra elección de pareja y en la forma en que nos relacionamos con los demás.
Lealtades a los secretos de familia: en algunas familias, se mantienen secretos que se transmiten de generación en generación. Estos secretos pueden ser una fuente de vergüenza o dolor para la familia. Las lealtades a los secretos de familia pueden hacer que nos sintamos restringidos en nuestra vida y nos impidan avanzar.
Lealtades a los traumas familiares: si un trauma ocurrió en nuestra familia, es posible que tengamos una sensación de lealtad hacia las personas que lo vivieron. Esto puede afectar nuestra salud emocional y nuestra capacidad para tomar decisiones informadas en nuestra vida.
Lealtades a los roles familiares: cada familia tiene roles específicos que los miembros desempeñan. Estos roles pueden ser una fuente de lealtades inconscientes que pueden afectar nuestra capacidad para tomar decisiones y avanzar en la vida.
Cómo sanar las lealtades inconscientes
Para sanar las lealtades inconscientes en el árbol genealógico, es importante ser conscientes de ellas y comprender cómo nos afectan.
La biodescodificación biológica de la conducta es una herramienta muy útil para comprender estas lealtades y cómo pueden estar afectando nuestra vida.
Una de las formas más efectivas de sanar las lealtades inconscientes es a través del trabajo en constelaciones familiares.
Sanando las lealtades inconscientes
Una vez que identificamos las lealtades inconscientes en nuestro árbol genealógico y comprendemos cómo están afectando nuestra vida, es posible sanarlas y liberarnos de su influencia.
Existen varias herramientas y técnicas que pueden ayudarnos en este proceso. Algunas de ellas son:
La visualización: Esta técnica se utiliza para reprogramar la mente y liberar creencias limitantes. Consiste en cerrar los ojos y visualizar la situación que queremos cambiar. Podemos imaginar que estamos hablando con la persona involucrada y expresar nuestros sentimientos y necesidades. También podemos visualizar una imagen que represente la liberación de la lealtad inconsciente.
La toma de conciencia: La toma de conciencia es el primer paso para sanar una lealtad inconsciente. Cuando reconocemos que estamos repitiendo patrones de comportamiento de nuestros antepasados, podemos elegir cambiarlos. La toma de conciencia puede ser el resultado de una terapia, un proceso de coaching o simplemente una reflexión personal.
La constelación familiar: La constelación familiar es una técnica terapéutica que permite visualizar el sistema familiar y sus dinámicas. Se lleva a cabo en un grupo con la ayuda de un facilitador. Durante la constelación, se representan los miembros de la familia y se exploran las relaciones y lealtades inconscientes. Esta técnica puede ser muy efectiva para sanar traumas familiares y liberar patrones negativos.
La terapia: La terapia es una herramienta muy útil para trabajar en las lealtades inconscientes. Un terapeuta puede ayudarnos a identificar patrones de comportamiento y a encontrar la raíz del problema. A través de la terapia, podemos aprender nuevas formas de pensar y actuar, y sanar heridas emocionales.
En definitiva, las lealtades inconscientes son patrones de comportamiento que repetimos de forma inconsciente y que están influenciados por nuestro árbol genealógico. Estas lealtades pueden ser positivas o negativas, y suelen ser el resultado de traumas, conflictos o situaciones difíciles que han vivido nuestros antepasados.
A través de la toma de conciencia y la utilización de herramientas como la visualización, la constelación familiar o la terapia, es posible sanar estas lealtades y liberarnos de su influencia en nuestra vida presente. Si sientes que las lealtades inconscientes están afectando tu vida y quieres sanarlas, no dudes en buscar ayuda profesional.
Por lo tanto, es importante tomar conciencia de la influencia de nuestra historia familiar en nuestra vida, de cómo nuestros ancestros nos han influido y cómo sus patrones de comportamiento se han transmitido a lo largo de las generaciones.
Al hacerlo, podremos empezar a liberarnos de esta lealtad invisible y vivir nuestras vidas de una forma más consciente y auténtica.
Si estás leyendo este artículo y te ha gustado, te invito a que me escribas. Si tienes la sensación de que algunas de tus conductas y comportamientos están afectando tus relaciones interpersonales y tu bienestar emocional, quizás las lealtades inconscientes en el árbol familiar estén afectando tu vida sin que lo sepas.
Quiero ayudarte a entender qué son las lealtades inconscientes en el árbol y cómo podemos sanarlas para que puedas vivir una vida más plena y libre de cargas emocionales innecesarias.
Si necesitas mi ayuda, no dudes en contactarme.
Espero tu mensaje para que podamos comenzar a trabajar juntos en tu proceso de sanación.
Oscar “El Rompe-Lealtades” Valbuena – Osabuena